miércoles, 28 de noviembre de 2012

Instalar y actualizar ESET NOD 32 antivirus



MANUAL DE INSTALACION DE ESET SMART SECURITY
El antivirus lo puede comprar o descargar en alguna página segura, aquí les tengo un manual de instalación del antivirus.
Existen dos tipos de instalación disponibles con distintos niveles de detalles de configuración:

1. Instalación típica
2. Instalación personalizada


Instalación típica

La instalación típica se recomienda para usuarios que deseen instalar ESET Smart Security con la configuración predeterminada, que proporciona el máximo nivel de protección, aspecto que valoran los usuarios que no desean realizar una configuración detallada.
El primer (y muy importante) paso es escribir el nombre de usuario y la contraseña para la actualización automática del programa. Esta tarea desempeña una función muy significativa que proporciona la protección constante del sistema.


Escriba su Nombre de usuario y Contraseña, es decir, los datos de autentificación que haya recibido tras la adquisición o el registro del producto en los campos correspondientes. Si no dispone actualmente de su nombre de usuario y contraseña, seleccione la opción Definir Usuario y Contraseña más tarde. Los datos de autentificación se pueden introducir más adelante en cualquier momento, directamente desde el programa.

El paso siguiente de la instalación es la configuración del sistema de alerta temprana ThreatSense.Net. El sistema de alerta temprana ThreatSense.Net ayuda a garantizar que ESET se mantenga informado de forma continua e inmediata acerca de las nuevas amenazas con el fin de proteger rápidamente a sus clientes. El sistema permite el  envío de nuevas amenazas al laboratorio de virus de ESET, en el que se analizan, procesan y agregan a las bases de firmas de virus.



De forma predeterminada, esta seleccionada la casilla de verificación Activar el sistema de alerta temprana ThreatSense.Net, que activara esta función. Haga clic en Configuración avanzada para modificar la configuración detallada del envío de archivos sospechosos.
El paso siguiente del proceso de instalación es configurar la Detección de aplicaciones potencialmente indeseables. Las aplicaciones potencialmente indeseables no tienen por qué ser maliciosas, pero pueden influir negativamente en el comportamiento del sistema operativo. Estas aplicaciones suelen instalarse con otros programas y puede resultar difícil detectarlas durante la instalación.
Active la opción Activar la detección de aplicaciones potencialmente indeseables para permitir que ESET Smart Security detecte este tipo de amenaza (recomendado).
El último paso de la instalación típica es la confirmación de la instalación, para lo que debe hacer clic en el botón Instalar.


Instalación personalizada

La instalación personalizada esta diseñada para usuarios que tienen experiencia a la hora de ajustar programas y que desean modificar opciones avanzadas durante la instalación.

El primer paso es seleccionar la ubicación de destino para la instalación. De forma predeterminada, el programa se instala en la carpeta C:\Archivos de programa\ESET\ESET Smart Security\. Haga clic en Examinar… para cambiar la ubicación (no recomendado).






Si utiliza un servidor Proxy, este debe estar correctamente configurado para que las actualizaciones de firmas de virus funcionen de forma adecuada. Si no esta seguro de si utiliza un servidor Proxy para conectarse a Internet, deje la opción predeterminada Desconozco si es usado un servidor Proxy. Usar las mismas características establecidas para Internet Explorer y haga clic en Siguiente. Si no utiliza un servidor Proxy, seleccione la opción correspondiente.



Haga clic en Siguiente para pasar a la ventana Configurar los parámetros de las actualizaciones automáticas. Este paso permite designar como se administraran las actualizaciones automáticas de componentes del programa en su sistema. Haga clic en Cambiar...


Para obtener acceso a la configuración avanzada. Si no desea que se actualicen los componentes del programa,

Seleccione Nunca actualizar los componentes del programa.
Al activar la opción Avisar antes de descargar los componentes del programa aparecerá una ventana de confirmación antes de descargar los componentes del programa. Para activar la actualización automática de componentes del programa sin
Preguntar, seleccione la opción Actualizar los componentes del programa si están disponibles.

NOTA: tras una actualización de componentes del programa, suele ser necesario reiniciar el equipo. La configuración recomendada es: Si es necesario, reiniciar el ordenador sin avisar. El siguiente paso de la instalación es introducir una contraseña para proteger los parámetros del programa. Elija la contraseña con la que desee proteger el programa. Vuelva a escribir la contraseña para confirmarla.

El último paso del modo de instalación personalizada es seleccionar el modo de filtro de los cortafuegos personal de ESET. Dispone de cinco modos:
Automático
Automático con excepciones (reglas definidas por el usuario)
Interactivo
Basado en las directrices
Aprendizaje




Automático es aconsejable para la mayoría de los usuarios.
Todas las conexiones salientes estándar están activadas (analizadas automáticamente mediante la configuración predefinida). Las conexiones entrantes no solicitadas se bloquean automáticamente.
Modo automático con excepciones (reglas definidas por el usuario). Como complemento del modo automático, le permite agregar reglas personalizadas. Interactivo se recomienda para usuarios avanzados. Las comunicaciones se administran mediante reglas definidas por el usuario. Si no existe una regla definida para una comunicación, el programa pregunta al usuario si desea permitir o denegar la comunicación. Basado en las directrices analiza las comunicaciones basadas en reglas predefinidas creadas por el administrador. Si no existen reglas disponibles, la conexión se bloquea automáticamente y no aparece ningún mensaje de alerta. Se recomienda que seleccione este modo solo si es un administrador que tiene intención de configurar la comunicación de red.
Modo de aprendizaje permite crear y guardar automáticamente las reglas y se recomienda para la configuración inicial de los cortafuegos personal. No es necesaria la intervención del usuario, ya que ESET Smart Security guarda las reglas de acuerdo con los parámetros predefinidos. Este modo no es seguro y solo debe utilizarse hasta que se hayan creado todas las reglas de comunicaciones necesarias. El ultimo paso muestra una ventana que solicita su aprobación para realizar la instalación.


ACTUALIZAR ANTIVIRUS
1.-Ya una vez instalado el antivirus, te aparecerá en  la barra de tareas, ahí le deberás dar doble clic para abrir la ventana del antivirus.
2.- Después de instalarlo, abre el antivirus de la barra de tareas


3.- te aparecerá esta ventana…seleccionaras la opción de “Actualización”…



4.-Haga clic para actualizar inmediatamente la base de firmas de virus. 


En esta sección, se proporciona información importante sobre la actualizacion del programa. Las actualizaciones del sistema ESET Smart Security son importantes para mantener la máxima seguridad. El módulo Actualización garantiza que el programa está siempre actualizado de dos maneras, actualizando la base de datos de firmas de virus y los componentes del sistema.
La ventana principal Actualizar muestra el estado actual de la actualización. Es importante que se muestre siempre "La base de firmas de virus está actualizada" en esta sección. En caso contrario, el programa no estará actualizado, lo que aumenta el riesgo de infección. Actualice la base de firmas de virus tan pronto como sea posible.



5.-Al configurar. nombre de usuario y contraseña abre una ventana que permite introducir información de autenticación. La información de autenticación (nombre de usuario y contraseña) se envía a su dirección de correo electrónico tras la compra o el registro del producto. En algunas computadoras es requerido este paso, de lo contrario puedes saltarte este paso.
En este link encontraras algunas claves que te serviran para la actualizacion:



7.-Cuando termine de actualizar, cargara hasta el 100%






 Y por ultimo  te aparecera una ventana como esta, diciendote que la base de virus ya se actualizo..




NOTA: La ultima actualización correcta: la fecha de la última actualización. Debería hacer referencia a una fecha reciente, lo que significa que la base de firmas de virus es actual.

martes, 20 de noviembre de 2012

Tutorial Como instalar Windows 7


COMO INSTALAR WINDOWS 7 

En este tutorial veremos todo lo relacionado a la instalación de Windows 7 Es un manual muy sencillo así que esperamos que ustedes puedan entender de una forma fácil y sencilla  sin tantas complicaciones, realmente esperamos que sea de su ayuda ya que en estos tiempos es muy caro pagar a un técnico para cuando requerimos un formateo e instalación para nuestro ordenador.



Para empezar necesitaremos ciertos materiales para nuestra instalación como un disco de Windows 7, un disco de los drivers de nuestro ordenador.

Ahora si podemos empezar para la instalación.

Paso 1
Tenemos e entrar a nuestra configuración de BIOS para cambiar el orden de arranque, presionando la tecla de configuración que nos indica la de inicio de la  computadora.

Paso 2:
Una vez en la BIOS entramos en la opción BOOT o BOOT ORDER y cambiamos el orden poniendo como booteo principal la unidad de CD/DVD-ROM y presionamos F10 para guardar los cambios y reiniciar.

Paso 3
Tenemos que insertar el disco de Windows 7 al DVD, presionamos f10, eso de pende de que tecla nos indica nuestra computadora para poder entrar.




Paso 4:
Nos tiene que aparecer una pantalla con la siguiente frase
PRESIONE CUALQUIER TECLA PARA INCIAR DESDE EL CD/DVD……..
Presionar ENTER o cualquier tecla y esperar a que se inicie el instalador del Sistema Operativo.

Paso 5:
Esperamos para inciar el instalador nos mostrara una ventana para seleccionar el lenguaje, y seleccionaremos el lenguaje en este caso será el ESPAÑOL.

PASO 6:
Después de haber seleccionado el lenguaje, le damos click en INSTALAR AHORA.

Paso 7:
Nuevamente cargara los archivos de instalación, 

Aceptamos los términos de licencia

Paso 8:
Nos mostrara una ventana con las versiones diferentes del sistema operativo que podemos instalar y escogeremos WINDOWS 7 ULTIMATE x86 y le damos siguiente.

Nos mostrara una ventana que nos indique si queremos instalar Windows como actualización o modo avanzado la damos modo avanzado.

Paso 9:
Nos mostrara una  una ventana con la lista de discos duros y particiones, si el Disco Duro es nuevo, nos mostrará una casilla marcada como espacio sin asignar en el disco 0, seleccionado esta nos vamos a la opción de abajo que dice: Opciones de unidad

Y le damos nuevo esto creara una partición principal en nuestro sistema

Escribimos el valor equivalente a la mitad de capacidad de nuestro disco duro y le damos aplicar y creara dos particiones una reservada para el sistema y otra llamada partición 1 y dejara espacio no particionado


En la siguiente ventana damos ACEPTAR


Seleccionamos la partición 3 y e damos nuevo aplicar.

seleccionamos la partición 2 y le damos formatear.

Seleccionamos la partición 2 una vez formateada y le damos siguiente.


Y comenzara a instalación el sistema, se reiniciara un par de veces en este proceso en estos casos no damos click a nada ni presionamos nada hasta que termine la instalación

Paso 10:
Cuando termine la instalación nos aparecerá una ventana que nos pedirá que ingresemos el nombre la computadora que le queramos dar y damos siguiente.

Paso 11.
Posteriormente una ventana que nos pedirá el usuario y la contraseña que deseamos usar.

Nos pedirá si queremos activar Windows ahora o más tarde activamos la casilla de más tarde

Nos mostrara si queremos proteger nuestro equipo con actualizaciones automáticas le damos a PREGUNTAR MAS TARDE  y le damos siguiente

Finalmente ajustamos fecha y hora y en la opción zona de hora elegimos la opción CIUDAD DE MEXICO MONTERREY.

Si nos detecta una red debemos especificar que tipo de  red es especificamos doméstica o cualquiera de la ostras

Se finalizara la instalación e iniciara.
Finalmente aparecerá el escritorio de Windows 7 con el menú inicio desplegado y así finalizamos nuestro tutorial.



lunes, 19 de noviembre de 2012

Tutorial Como ensamblar mi propio ordenador

Como ensamblar mi propio ordenador

NTRODUCION
Asi como compramos ropa y útiles escolares  conforme a nuestras necesidades también podemos armar nuestro ordenador adaptado a nuestras necesidades, a veces las empresas solo  crean computadoras con fines de lucro y no ala comodidad de la gente es por eso que en este tutorial les mostrare como crear tu propia computadora de acuerdo a tus propios intereses .
1.   PASO:  IDEALIZANDO
Todos queremos tener el mejor ordenador pero a veces no sabemos lo que en realidad necesitamos, un ordenador sencillo para las tareas más elementales o una súper computadora que nos ayude a trabajar más rápido. Es por eso que nos centraremos en las piezas del mercado actual, antes de comenzar a escoger tus piezas hay unas cosas que debes saber.
·        ¿Que es el DDR?
DDR (Double Data Rate) significa doble tasa de transferencia de datos en español. Son módulos de memoria RAM compuestos por memorias sincrónicas que permite la transferencia de datos por dos canales distintos simultáneamente en un mismo ciclo de reloj. Los módulos DDR soportan una capacidad máxima de 1 GiB (1 073 741 824 bytes). Existen modelos DDR, DDR2, DDR3, y DDR5.


·        ¿Que son las tarjetas PCI?
Sus siglas son “Peripheral Component Interconnect” o interconexión de componentes periféricos, y son componentes hardware que se conectan a la placa base de tu ordenador; del tamaño de una caja de CD mas o menos, y una variedad de usos Van instaladas en unas ranuras, generalmente de color blanco y al instalarse las tarjetas, los conectores quedan preparados en las parte trasera del ordenador.

·         ¿Qué ES Sata e IDE?
Serial ATA o S-ATA es una interfaz para transferencia de datos entre la placa base y algunos dispositivos de almacenamiento como puede ser el disco duro. El  SATA sustituye a la tradicional IDE por que proporciona mayores velocidades, mejor aprovechamiento cuando hay varios discos, mayor longitud del cable de transmisión de datos y capacidad para conectar discos.
El sistema IDE, controla los dispositivos de almacenamiento masivo de datos, como los discos duros y las unidades CD-ROM.


2.    paso : Identificando
Una ves tomadla decisión que ti pode ordenador queremos debemos de proceder a identificar nuestros elementos conforme a la lista, para armar tu propio ordenador necesitaremos:
·         gabinete semitorre o torre
·         Fuente de poder AT ó ATX
·         Disco duro SATA ó IDE
·         Unidad de CD/DVD SATA ó IDE
·         Placa madre
·         Microprocesador
·         Cables SATA ó IDE
·         Tornillos
·         Tarjeta RAM
·         Pasta disipadora de calor
·         EXTRAS
·         Tarjeta de audio, red, y otros PCI
·         Tarjeta de video
EN ESTE TUTORIAL USAREMOS..
·           Gabinete semitorre
·           Fuente de poder ATX
·           Disco Duero SATA
·           Unidad de CD/DVD SATA
·           Placa madre  PC CHIPS P43G
·           Microprocesador INTEL INCIDE DUAL CORE
·           2 cables SATA
·           Memoria RAM DDR2
·           Pasta disipadora de calor



3.       MONTANDO FUENTE DE PODER
Para montar la fuente de poder tenemos que  meterla por la parte de adentro del gabinete retirando la tapa de este una vez que los orificios de los tornillos se acoplen correctamente a los orificios del gabinete colocamos los tornillos y atornillamos.



4.       COLOCAR EL MICROPOROCESADOR
Dependiendo del microprocesador que hayamos elegido será la compatibilidad que tenga con ciertas tarjetas primero levantamos el seguro que sujeta nuestro procesador  


Colocamos el microprocesador con mucho cuidado tomando en cuenta las muscas o pines que corresponden con nuestra base o zócalo.
NOTA: hay microprocesadores que tienen los pines en el mismo microprocesador y otros que tienen los pines en el zócalo.

Asegurados de que el procesador no se mueva de su lugar o bajamos el seguro  enganchándolo de abajo hacia arriba y sujetamos bien.


Unas ves aseguradas colocamos pasta térmica para evitar el exceso de calor.


Una vez aplicada la pasta colocamos el ventilador encima a manera que los 4 orificios queden acoplados a los 4 seguros.



Nos aseguramos que los seguros queden en esta posición si no lo están los posicionamos dela siguiente manera.

Ya posicionados los seguros solo presionamos hacía abajo hasta escuchar que se haya asegurado



Ahora colocamos el alimentador de corriente en el conector indicado dela siguiente manera





Por ultimo colocamos la fuente de alimentaicion del procesador la cual solo consta de 4 pines




5. COLOCAR LA RAM

Para colocar la RAM solo hay que colocarlo en las entradas correspondientes fijándose que las muescas coincidan y presionamos de ambos lados para que presione y se enganchen los seguros correctamente.


6.       COLOCAR LA TARJETA MADRE
Para colocar la tarjeta madre necesitamos seguro s que la sostengan sos cuales son de la siguientes formas.

Colocamos los seguros en los lugares correspondientes.



colocamos la laminilla con los orificios correspondientes a los puertos de entrada y salida de la tarjeta madre

Atornillamos la tarjeta madre cuidadosamente a los seguros previamente puestos para que se sostenga.




 una vez colocada la tarjeta conectamos la fuente de alimentación AT 20 pines o ATX 24 pines


 6. COLOCANDO LOS SUICHS
Para que la computadora encienda resetee o prende los focos de disco duro y encendido 
NOTA: cada hay ordenadores que tiene diferente manera de colocar los suichs si la manera es diferente ala de este tutorial consulte su instructivo o en la misma tarjeta madre.

RESETEO

 FOCO DEL DD

ON/OF

 FOCO DE ENCENDIDO


7. COLOCANDO LOS USB
Para que la computadora tenga audio frontal se tiene que conectar el puerto USB de audio.


para que funcionen unidades como el lector de tarjetas multimedia y lectores de memoras flash usb tenemos que conectar el usb correspondiente.



8.
 COLOCANDO EL DISCO DURO Y LA UNIDAD DE CD/DVD ROM

Primero en la parte trasera de nuestro disco duro colocamos la fuente de alimentación Sata o IDE dependiendo de tu disco duro

Posteriormente el cable Sata o IDE dependiendo de tu disco duro 


 finalmente queda asi


colocamos la unidad de disco duro y la anidad de cd rom en sus lugares correspondientes

la unidad de cd rom tiene que introducirse de  afuera hacia adentro hasta que quede alineado con la superficie del gabinete y atornillamos



En el caso del disco duro es ala inversa de adentro hacia afuera en la parte de adentro del gabinete.


nos debemos de asegurar que los orificios coincidan con el chasis del gabinete y que el disco duro esta posicionado con la parte descubierta hacia abajo y atornillamos


una ves atornillados ambos dispositivos conectamos los cables Sata o IDE a la tarjeta madre 


Ya conectado todo procedemos ponerle ambas tapas y  a conectar el cable de alimetacion ala fuente de poder y cambiar el interruptor de 0 a 1  para indicar encendido


 posteriormente conectamos la pantalla, teclado , ratón , cable LAN etc.


una ves asegurado de que todo este correctamente puesto YA TENEMOS LISTO NUESTRO ORDENADOR PERSONALIZADO,  procedemos a encender y configurar nuestra  computadora en el caso de un disco duro nuevo debemos instalarle el sistema operativo pero eso sera en el siguiente tutorial.