lunes, 19 de noviembre de 2012

Tutorial Como ensamblar mi propio ordenador

Como ensamblar mi propio ordenador

NTRODUCION
Asi como compramos ropa y útiles escolares  conforme a nuestras necesidades también podemos armar nuestro ordenador adaptado a nuestras necesidades, a veces las empresas solo  crean computadoras con fines de lucro y no ala comodidad de la gente es por eso que en este tutorial les mostrare como crear tu propia computadora de acuerdo a tus propios intereses .
1.   PASO:  IDEALIZANDO
Todos queremos tener el mejor ordenador pero a veces no sabemos lo que en realidad necesitamos, un ordenador sencillo para las tareas más elementales o una súper computadora que nos ayude a trabajar más rápido. Es por eso que nos centraremos en las piezas del mercado actual, antes de comenzar a escoger tus piezas hay unas cosas que debes saber.
·        ¿Que es el DDR?
DDR (Double Data Rate) significa doble tasa de transferencia de datos en español. Son módulos de memoria RAM compuestos por memorias sincrónicas que permite la transferencia de datos por dos canales distintos simultáneamente en un mismo ciclo de reloj. Los módulos DDR soportan una capacidad máxima de 1 GiB (1 073 741 824 bytes). Existen modelos DDR, DDR2, DDR3, y DDR5.


·        ¿Que son las tarjetas PCI?
Sus siglas son “Peripheral Component Interconnect” o interconexión de componentes periféricos, y son componentes hardware que se conectan a la placa base de tu ordenador; del tamaño de una caja de CD mas o menos, y una variedad de usos Van instaladas en unas ranuras, generalmente de color blanco y al instalarse las tarjetas, los conectores quedan preparados en las parte trasera del ordenador.

·         ¿Qué ES Sata e IDE?
Serial ATA o S-ATA es una interfaz para transferencia de datos entre la placa base y algunos dispositivos de almacenamiento como puede ser el disco duro. El  SATA sustituye a la tradicional IDE por que proporciona mayores velocidades, mejor aprovechamiento cuando hay varios discos, mayor longitud del cable de transmisión de datos y capacidad para conectar discos.
El sistema IDE, controla los dispositivos de almacenamiento masivo de datos, como los discos duros y las unidades CD-ROM.


2.    paso : Identificando
Una ves tomadla decisión que ti pode ordenador queremos debemos de proceder a identificar nuestros elementos conforme a la lista, para armar tu propio ordenador necesitaremos:
·         gabinete semitorre o torre
·         Fuente de poder AT ó ATX
·         Disco duro SATA ó IDE
·         Unidad de CD/DVD SATA ó IDE
·         Placa madre
·         Microprocesador
·         Cables SATA ó IDE
·         Tornillos
·         Tarjeta RAM
·         Pasta disipadora de calor
·         EXTRAS
·         Tarjeta de audio, red, y otros PCI
·         Tarjeta de video
EN ESTE TUTORIAL USAREMOS..
·           Gabinete semitorre
·           Fuente de poder ATX
·           Disco Duero SATA
·           Unidad de CD/DVD SATA
·           Placa madre  PC CHIPS P43G
·           Microprocesador INTEL INCIDE DUAL CORE
·           2 cables SATA
·           Memoria RAM DDR2
·           Pasta disipadora de calor



3.       MONTANDO FUENTE DE PODER
Para montar la fuente de poder tenemos que  meterla por la parte de adentro del gabinete retirando la tapa de este una vez que los orificios de los tornillos se acoplen correctamente a los orificios del gabinete colocamos los tornillos y atornillamos.



4.       COLOCAR EL MICROPOROCESADOR
Dependiendo del microprocesador que hayamos elegido será la compatibilidad que tenga con ciertas tarjetas primero levantamos el seguro que sujeta nuestro procesador  


Colocamos el microprocesador con mucho cuidado tomando en cuenta las muscas o pines que corresponden con nuestra base o zócalo.
NOTA: hay microprocesadores que tienen los pines en el mismo microprocesador y otros que tienen los pines en el zócalo.

Asegurados de que el procesador no se mueva de su lugar o bajamos el seguro  enganchándolo de abajo hacia arriba y sujetamos bien.


Unas ves aseguradas colocamos pasta térmica para evitar el exceso de calor.


Una vez aplicada la pasta colocamos el ventilador encima a manera que los 4 orificios queden acoplados a los 4 seguros.



Nos aseguramos que los seguros queden en esta posición si no lo están los posicionamos dela siguiente manera.

Ya posicionados los seguros solo presionamos hacía abajo hasta escuchar que se haya asegurado



Ahora colocamos el alimentador de corriente en el conector indicado dela siguiente manera





Por ultimo colocamos la fuente de alimentaicion del procesador la cual solo consta de 4 pines




5. COLOCAR LA RAM

Para colocar la RAM solo hay que colocarlo en las entradas correspondientes fijándose que las muescas coincidan y presionamos de ambos lados para que presione y se enganchen los seguros correctamente.


6.       COLOCAR LA TARJETA MADRE
Para colocar la tarjeta madre necesitamos seguro s que la sostengan sos cuales son de la siguientes formas.

Colocamos los seguros en los lugares correspondientes.



colocamos la laminilla con los orificios correspondientes a los puertos de entrada y salida de la tarjeta madre

Atornillamos la tarjeta madre cuidadosamente a los seguros previamente puestos para que se sostenga.




 una vez colocada la tarjeta conectamos la fuente de alimentación AT 20 pines o ATX 24 pines


 6. COLOCANDO LOS SUICHS
Para que la computadora encienda resetee o prende los focos de disco duro y encendido 
NOTA: cada hay ordenadores que tiene diferente manera de colocar los suichs si la manera es diferente ala de este tutorial consulte su instructivo o en la misma tarjeta madre.

RESETEO

 FOCO DEL DD

ON/OF

 FOCO DE ENCENDIDO


7. COLOCANDO LOS USB
Para que la computadora tenga audio frontal se tiene que conectar el puerto USB de audio.


para que funcionen unidades como el lector de tarjetas multimedia y lectores de memoras flash usb tenemos que conectar el usb correspondiente.



8.
 COLOCANDO EL DISCO DURO Y LA UNIDAD DE CD/DVD ROM

Primero en la parte trasera de nuestro disco duro colocamos la fuente de alimentación Sata o IDE dependiendo de tu disco duro

Posteriormente el cable Sata o IDE dependiendo de tu disco duro 


 finalmente queda asi


colocamos la unidad de disco duro y la anidad de cd rom en sus lugares correspondientes

la unidad de cd rom tiene que introducirse de  afuera hacia adentro hasta que quede alineado con la superficie del gabinete y atornillamos



En el caso del disco duro es ala inversa de adentro hacia afuera en la parte de adentro del gabinete.


nos debemos de asegurar que los orificios coincidan con el chasis del gabinete y que el disco duro esta posicionado con la parte descubierta hacia abajo y atornillamos


una ves atornillados ambos dispositivos conectamos los cables Sata o IDE a la tarjeta madre 


Ya conectado todo procedemos ponerle ambas tapas y  a conectar el cable de alimetacion ala fuente de poder y cambiar el interruptor de 0 a 1  para indicar encendido


 posteriormente conectamos la pantalla, teclado , ratón , cable LAN etc.


una ves asegurado de que todo este correctamente puesto YA TENEMOS LISTO NUESTRO ORDENADOR PERSONALIZADO,  procedemos a encender y configurar nuestra  computadora en el caso de un disco duro nuevo debemos instalarle el sistema operativo pero eso sera en el siguiente tutorial.


2 comentarios: